Certificados de Inglés
Existen varias instituciones y exámenes renombrados y disponibles aquí en España para certificar tu nivel de inglés. ¿Y cuál elegir?

Es esencial que primero te preguntes POR y PARA QUÉ NECESITAS CERTIFICAR TU INGLÉS y elegir tu certificado dependiendo de qué necesitas: ¿Quieres mejorar tus oportunidades de empleo? ¿Estudiar en una universidad británica? ¿Certificar tu nivel hablado? ¿Emigrar a Australia? ¿Superar un examen como reto personal? Cada certificado tiene sus finalidades, sus enfoques distintos y sus características únicas. Informarte bien es el primer paso. Si necesitas ayuda, será un placer asesorarte en esta cuestión tan crucial. Abajo encuentras la información básica para los exámenes de Cambridge, Trinity y IELTS.

Cambridge

Los certificados de inglés como lengua extranjera (ESOL – English for Speakers of Other Languages) de la Universidad de Cambridge tienen gran renombre en el mundo entero y son reconocidos por un gran número de empresas, instituciones y universidades en 130 países. Por lo tanto siempre será un buen certificado que tener, a menos que por algún motivo te exijan otro en concreto, como el IELTS para inmigración.


¿Cómo se distinguen los exámenes de Cambridge de otros exámenes?


1. Aparte de examinar las 4 destrezas (reading, writing, listening, speaking) contienen una prueba de vocabulario y gramática (Use of English).

2. El examen oral tiene lugar entre dos o tres candidatos y dos examinadores (uno como interlocutor y otro como evaluador). Los candidatos tienen que responder a preguntas del examinador y también interactuar entre ellos. En otros exámenes la parte oral es con un candidato solo.

3. El certificado vale de por vida – no tiene caducidad (como el IELTS).

4. Aunque no apruebes una de las partes del examen, si el resultado medio es positivo, el examen está aprobado (a cambio de Trinity, donde tienes que aprobar todas las partes para aprobar el examen).

Los exámenes generales y académicos para adultos existen para los niveles A2 a C2:


Key English Test (KET): nivel A2


Es el examen de nivel básico. Te ayuda a arrancar con eso de examinarte y a coger confianza.

Consiste de 3 partes:
– Reading and Writing: 1 hora 10 minutos
– Listening: 30 minutos, incluye 8 minutos para transferir las respuestas
– Speaking: 8 a 10 minutos por pareja

Existe un versión para colegios KET for schools.


Preliminary English Test (PET): nivel B1


Es el examen de nivel intermedio. En España por ejemplo pueden exigir este nivel para recibir tu título universitario. Muchas empresas te exigen este nivel como mínimo para contratarte para un puesto de trabajo.

Consiste de 3 partes:
– Reading and Writing: 1 hora 30 minutos
– Listening: 36 minutos, incluye 6 minutos para transferir las respuestas
– Speaking: 10 a 12 minutos por pareja

Existe una versión para colegios PET for schools.


First Certificate in English (FCE): nivel B2


Es el examen de nivel intermedio alto. Algunas carreras universitarias en España exigen este nivel para entregarte tu título. Muchas empresas exigen este nivel para puestos de trabajo más especializados. A los maestros en la enseñanza reglada cada vez más se les exige este nivel.

Consiste de 4 partes:
– Reading and Use of English: 1 hora 15 minutos
– Writing: 1 hora 20 minutos
– Listening: aprox. 40 minutos, incluye 5 minutos para transferir las respuestas
– Speaking: 14 minutos por pareja

Existe una versión para colegios FCE for schools.


Certificate of Advanced English (CAE): nivel C1


Es el examen de nivel avanzado. Lo pueden exigir para seguir tus estudios postgrado en una universidad británica, para trabajos de alto nivel profesional, etc. También te distingue de otros candidatos a la hora de solicitar un puesto de trabajo.

Consiste de 4 partes:
– Reading and Use of English: 1 hora 30 minutos
– Writing: 1 hora 30 minutos
– Listening: aprox. 40 minutos, incluye 5 minutos para transferir las respuestas
– Speaking: 15 minutos por pareja


Certificate of Proficiency in English (CPE): nivel C2


Es el examen de nivel maestría y demuestra que dominas el idioma con un nivel excepcional. Eres capaz de comunicarte con la fluidez y habilidad de un parlante de inglés con alta competencia.

Consiste de 4 partes:
– Reading and Use of English: 1 hora 30 minutos
– Writing: 1 hora 30 minutos
– Listening: 40 minutos
– Speaking: 16 minutos por pareja

Cambridge también ofrece exámenes para niños o Young Learners (Starters, Movers, Flyers) y específicos para el trabajo (BEC, BULATS, Legal, Financial).


Trinity

Los exámenes de Trinity College en Londres son una buena alternativa a Cambridge y son cada vez más populares y aceptados a nivel internacional. Eso se debe, entre otras cosas, al hecho de que se pueda optar por un examen solamente oral (GESE). Pero existen otros tipos de examen como el integral que contiene lectura, redacción, audición y conversación (ISE), y oral para el trabajo (SEW).


Graded Examinations in Spoken English (GESE)


Es un examen oral entre un examinador y un candidato. Sirve para los estudios, para viajar, como cualificación para empleo, para solicitud de visados, y por supuesto como reto personal.

Se divide en 12 grades (niveles pre-A1 hasta C2)
Grade 1 – nivel pre-A1: 5 a 7 minutos
Grade 2 – nivel A1: 5 a 7 minutos
Grades 3 and 4 – nivel A2: 5 a 7 minutos (Grade 3) y 10 minutos (Grade 4)
Grades 5 and 6 – nivel B1: 10 minutos
Grades 7, 8 and 9 – nivel B2: 15 minutos
Grades 10 and 11 – nivel C1: 25 minutos
Grade 12 – nivel C2: 25 minutos

El examen consiste, según nivel, de una conversación, una presentación preparada en antelación por el candidato, una parte interactiva y una audición.


Integrated Skills in English (ISE)


Examina las cuatro destrezas en los niveles A2 a C1. Se dirige a jóvenes y adultos en educación secundaria o en la universidad, y también a profesionales de la enseñanza y otros adultos que necesitan una cualificación de inglés reconocida.

El examen consiste de dos partes: Reading & Writing y Speaking & Listening. Es necesario aprobar las dos partes para aprobar el examen (a diferencia por ejemplo de Cambridge, donde cuenta la nota media).

Niveles:
ISE Foundation – nivel A2: 2 horas (Reading & Writing) y 12 minutos (Speaking & Listening)
ISE I – nivel B1: 2 horas (Reading & Writing) y 13 minutos (Speaking & Listening)
ISE II – nivel B2: 2 horas (Reading & Writing) y 18 minutos (Speaking & Listening)
ISE III – nivel C1: 2 horas (Reading & Writing) y 23 minutos (Speaking & Listening)


Spoken English for Work (SEW)


Este examen existe para 4 niveles:
B1: 13 minutos
B2: 20 minutos
B2+: 23 minutos
C1: 27 minutos

Examina el nivel del inglés oral del candidato en un contexto laboral. Según nivel, consiste de una o dos conversaciones telefónicas, una presentación formal con debate, y un debate sobre un tema relacionado al trabajo.


International English Language Testing System (IELTS)

Este examen es organizado conjuntamente entre el British Council, IDP: IELTS Australia y Cambridge. Se pide en muchas partes del mundo para conseguir una plaza en la universidad, para buscar empleo o para inmigrar en un país anglófono (Australia, Canadá…). Si te hace falta el IELTS, tienes que informarte sobre qué banda del IELTS te piden, y qué tipo de IELTS tienes que tener: General Training o Academic.
Además tienes que tener en cuenta la caducidad del certificado para que no te caduque antes de presentarlo: ¡Tiene una caducidad de 2 años!


¿Cuál es la diferencia entre el IELTS General Training y el IELTS Academic?


El Speaking y el Listening son lo mismo, sin embargo en el Reading y en el Writing hay diferencia en los tipos de textos que hay que leer y escribir.

Consiste de 4 partes:
– Reading: 1 hora
– Writing: 1 hora
– Listening: 30 minutos
– Speaking: 11 a 14 minutos (1 candidato y 1 examinador)

Los niveles se indican en bandas de 1 a 9.
– Las bandas de IELTS en comparación con los niveles del MCER (aproximado):
– Bandas 0-3 (no hay resultados – conocimientos extremadamente limitados): hasta nivel A2
– Bandas 4-5 (usuario limitado – usuario modesto): nivel B1
– Bandas 5.5-6.5 (usuario modesto – usuario competente): nivel B2
– Bandas 7-8 (buen usuario – muy buen usuario): nivel C1
– Banda 9 (experto): nivel C2


Goethe Zertifikat

Este es el examen por excelencia para certificar tu nivel de alemán y es organizado por el Goethe-Institut. Existe para jóvenes y adultos y para todos los niveles del MCER. En los primeros dos niveles hay exámenes específicos para niños y jóvenes. Se examinan las 4 destrezas: lectura, audición, escritura y expresión oral.
Exámenes y niveles:


Fit in Deutsch 1 – nivel A1 (niños y jóvenes)


– Audición: 20 minutos
– Escritura: 20 minutos
– Lectura: 20 minutos
– Oral: 15 minutos

Start Deutsch 1 – nivel A1


– Audición: 20 minutos
– Escritura: 20 minutos
– Lectura: 20 minutos
– Oral: 15 minutos

Fit in Deutsch 2 – nivel A2 (niños y jóvenes)


– Audición: 30 minutos
– Escritura: 30 minutos
– Lectura: 30 minutos
– Oral: 15 minutos

Start Deutsch 2 – nivel A2


– Audición: 20 minutos
– Escritura: 20 minutos
– Lectura: 25 minutos
– Oral: 15 minutos

Goethe-Zertifikat B1


– Audición: 40 minutos
– Escritura: 60 minutos
– Lectura: 65 minutos
– Oral: 15 minutos

Goethe-Zertifikat B2


– Audición: 30 minutos
– Escritura: 80 minutos
– Lectura: 80 minutos
– Oral: 15 minutos

Goethe-Zertifikat C1


– Audición: 40 minutos
– Escritura: 80 minutos
– Lectura: 70 minutos
– Oral: 15 minutos

Goethe-Zertifikat C2 (Groβes Deutsches Sprachdiplom)


– Audición: 35 minutos
– Escritura: 80 minutos
– Lectura: 80 minutos
– Oral: 15 minutos

Delf / Dalf

El DELF (Diplôme d’études en langue française, niveles A1-B2) y el DALF (Diplôme approfondi de langue française, niveles C1 y C2) son los exámenes de francés como lengua extranjera del Ministerio de Educación de Francia.

DELF tout public
Es el examen dirigido a adultos para los niveles A1 a B2.


Nivel A1


– Audición: 20 minutos
– Escritura: 30 minutos
– Lectura: 30 minutos
– Oral: 15 a 17 minutos (incluye 10 minutos de preparación)

Nivel A2


– Audición: 25 minutos
– Escritura: 45 minutos
– Lectura: 30 minutos
– Oral: 16 a 18 minutos (incluye 10 minutos de preparación)

Nivel B1


– Audición: 25 minutos
– Escritura: 45 minutos
– Lectura: 35 minutos
– Oral: 25 minutos (incluye 15 minutos de preparación)

DELF scolaire


Es el DELF dirigido a niños y jóvenes (edades 12 a 17)

DELF Pro


Es el DELF dirigido a personas que buscan empleo o promoción dentro del mundo laboral en un entorno francófono.

DALF
Es el examen dirigido a adultos para los niveles C1 y C2.


Nivel C1


– Audición: 40 minutos
– Escritura: 2 horas 30 minutos
– Lectura: 50 minutos
– Oral: 1 hora 30 minutos (incluye 30 minutos de preparación)

Nivel C2


– Audición y oral: 1 hora 30 minutos (incluye 30 minutos de preparación)
– Lectura y escritura: 3 horas 30 minutos

Dele

Los DELE (Diplomas de Español como Lengua Extranjera) son los títulos que otorga el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España. Los exámenes son organizados por el Instituto Cervantes.

The DELE (Diploma of Spanish as a Foreign Language) are certificates awarded by the Spanish Ministry of Education, Culture and Sports. The exams are organised by Instituto Cervantes.

El examen por niveles / The exam by levels:


DELE nivel/level A1


– Lectura/Reading: 45 min
– Audición/Listening: 20 min
– Escritura/Writing: 25 min
– Oral/Speaking: 15 min (+ 15 min prep)

DELE nivel/level A2


– Lectura/Reading: 60 min
– Audición/Listening: 35 min
– Escritura/Writing: 50 min
– Oral/Speaking: 15 min (+ 15 min prep)

DELE nivel/level B1


– Lectura/Reading: 70 min
– Audición/Listening: 40 min
– Escritura/Writing: 60 min
– Oral/Speaking: 15 min (+ 15 min prep)

DELE nivel/level B2


– Lectura/Reading: 70 min
– Audición/Listening: 40 min
– Escritura/Writing: 80 min
– Oral/Speaking: 20 min (+ 20 min prep)

DELE nivel/level C1


– Lectura/Reading: 90 min
– Audición/Listening: 50 min
– Destrezas integradas (auditiva & escrita) / Integrated skills (listening & writing): 80 min
– Destrezas integradas (lectura & oral) / Integrated skills (reading & speaking): 20 min (+ 20 min prep)

DELE nivel/level C2


– Uso de la lengua, comprensión de lectura y auditiva / Use of language, reading and listening: 105 min

– Destrezas integradas (auditiva, lectura, escrita) / Integrated skills (listening, reading, writing): 150 min

– Destrezas integradas (lectura, oral) / Integrated skills (reading, speaking): 20 (+ 30 min prep)


Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER)


Usuario básico


A1
Es capaz de entender y utilizar expresiones cotidianas y frases básicas destinadas a satisfacer necesidades concretas. Sabe presentarse a sí mismo y a otras personas, pedir y dar información personal básica sobre su domicilio, sus pertenencias y las personas que conoce. Puede relacionarse de forma sencilla siempre que su interlocutor hable despacio y claro, y esté dispuesto a ayudarle.

A2
Es capaz de entender frases y expresiones de uso frecuente relacionadas con áreas que le son de relevancia inmediata (por ejemplo, información sobre su persona o su familia, compras, ocupaciones y su entorno más próximo). Sabe comunicarse en situaciones simples y cotidianas que requieran un intercambio sencillo y directo de información sobre asuntos corrientes y conocidos. Sabe describir en términos sencillos sus antecedentes personales, académicos o profesionales, el entorno inmediato y temas de primera necesidad.


Usuario independiente


B1
Es capaz de entender los puntos principales de una conversación clara y en lengua estándar si se trata de cuestiones que le son conocidas como asuntos de trabajo, estudios, tiempo libre, etc. Sabe desenvolverse en la mayor parte de las situaciones que pueden surgir al viajar a una zona en la que se hable el idioma. Puede expresase de manera sencilla y coherente acerca de temas conocidos o de interés personal. Sabe describir experiencias y hechos, sueños, deseos y ambiciones, así como justificar o bien explicar brevemente las razones de opiniones o intenciones.

B2
Es capaz de entender las ideas principales de textos complejos tanto sobre temas concretos como abstractos, incluyendo conversaciones técnicas siempre que estén dentro de su especialidad. Se puede relacionar con tanta fluidez y espontaneidad que la comunicación con hablantes nativos es posible sin que se requiera gran esfuerzo de ninguna de las dos partes. Se puede expresar de forma clara y detallada sobre una gran variedad de temas, al igual que exponer su punto de vista sobre un determinado asunto de actualidad indicando las ventajas e inconvenientes de las distintas opciones.


Usuario competente


C1
Es capaz de comprender una gran variedad de textos largos y complejos, y de reconocer también significados implícitos. Sabe expresarse con fluidez y soltura sin muestras muy evidentes de esfuerzo para encontrar la expresión adecuada. Sabe utilizar el idioma de forma flexible y efectiva con fines sociales, académicos y profesionales. Sabe expresarse de manera clara, estructurada y detallada sobre asuntos complejos, utilizando apropiadamente diversos medios para lograr la cohesión del texto.

C2
Es capaz de comprender con facilidad prácticamente todo lo que oye y lee. Sabe resumir información de diversas fuentes orales y escritas, de reconstruir argumentos y aclaraciones presentándolos de forma coherente. Se puede expresar de forma espontánea, con gran fluidez y exactitud, aportando distintos matices incluso en las situaciones más complejas.